lunes, 7 de abril de 2025

SEMANA SANTA.

 

Se acerca la Semana Santa.
 No puedo publicar qué imágenes procesionaban en Sancti Petri porque allí no salía ningún paso en esa fecha.
 Procesionaban en Chiclana. 
 La única procesión que salía allí era la Virgen del Carmen "Atunera". 
Era una procesión marinera que recorría el caño de Sancti Petri y la playa de La Barrosa.
Se llama "Atunera" porque antiguamente los encargados de llevar la imagen eran los profesionales del atún.
                               Virgen del Carmen "Atunera"

                         Procesión de la Virgen del Carmen



No soy mucho de recorrer calles siguiendo a los pasos, aunque reconozco que hay verdaderas Obras de Arte.
 España ha sido un país de grandes escultores y siempre prevaleció el gusto por la madera policromada.   Fue la técnica más usada en la imaginería religiosa.
 Nombres como los de Alonso Berruguete, Gregorio Fernández, Martínez Montañés, Alonso Cano,   Pedro de Mena o Francisco Salzillo, por ejemplo, constituyen auténticos referentes.
                                                   
                          Cristo de la Buena Muerte

 Una procesión que me conmueve es el traslado del Cristo de la Buena Muerte por parte de La Legión, dentro de la Semana Santa de Málaga.
 Me recuerda a mi madre, solíamos verla juntas, en la tele. Le gustaba mucho.
 
 

IMPORTANCIA DE LA MÚSICA EN SEMANA SANTA. 

 Un elemento importante en las procesiones es la música. La música es una forma de arte en sí misma. Componente esencial de la Semana Santa de Andalucía. Es capaz de transmitir sentimientos de dolor, sufrimiento, arrepentimiento y esperanza. 

Una marcha procesional es una composición musical que se toca para acompañar a las procesiones, en especial las de Semana Santa. Son un género musical popular y representativo de la Semana Santa de Andalucía. Pueden ser interpretadas por bandas de cornetas y tambores, bandas de música y agrupaciones musicales.

 
 SAETA. 
 Canto popular que se ejecuta al paso de las procesiones de Semana Santa por las calles.
 El cante saetero está considerado un palo difícil del flamenco, entre otras cosas porque la voz del saetero no lleva acompañamiento alguno.
La saeta es un canto íntimo, un grito, un lamento, una oración. 
 
                         Cartel de la Semana Santa de Tarifa

Algunas imágenes religiosas de Tarifa son, por ejemplo:
Nuestra Señora de las Lágrimas: Dolorosa tallada en madera, realizada por el escultor tarifeño Manuel Reiné Jiménez. 
Cristo de la Salud: Imagen tallada en madera de conífera policromada. No se sabe su autor. 
Santo Cristo del Consuelo: Talla de madera de caoba policromada. Catalogada como obra anónima.
 
 
 
" La saeta", poema de Antonio Machado


 Añado ahora unas fotos que me ha dado una amiga y me parecen interesantes.

                          Entronización del Cristo de la Salud

El Cristo de la Salud procesiona el Martes Santo junto con Nuestra Señora de los Dolores.



Cristo del Consuelo, Virgen de las Lágrimas y San Juan Evangelista

 El Cristo del Consuelo y la Virgen de las Lágrimas procesionan en el mismo paso el Miércoles Santo.
 En la actualidad San Juan Evangelista no procesiona.

1 comentario:

SANCTI PETRI EN LA ACTUALIDAD.

Club náutico      El poblado está actualmente gestionado por el ayuntamiento de Chiclana.      Se han establecido negocios de hostelería y...