lunes, 17 de marzo de 2025

SANCTI PETRI EN LA ANTIGÜEDAD.

                                                        Castillo de Sancti Petri 
 

Tradicionalmente se ha considerado el islote de Sancti Petri como el lugar donde se alzó uno de los templos más importantes de la Península Ibérica en la antigüedad. 
Dedicado al dios fenicio Melkart  ( Heracles para los griegos y Hércules para los romanos).
           Dios fenicio Melkart, al fondo el islote de Sancti Petri

 Los fenicios fueron los fundadores de Cádiz ( Gadir. Año 1.100 a.C.) 
 Suele considerarse la ciudad más antigua que aún existe en Europa occidental. 
 Los fenicios establecieron un puerto para el comercio entre el continente europeo y el africano. Este  puerto de Gadir fue uno de los más importantes del Mediterráneo. 
 Pescaban atún en las costas de Cádiz y después lo transportaban en barcos conservado en salazón dentro de ánforas.
Una tradición milenaria es la salazón de mojama y hueva de atún. Muy valorados en gastronomía. Son un manjar exquisito ( a mí me encantan). 
La industria de la salazón, garum y ánforas, constituían la base de la economía de la zona.
                                    

                                          
                       Ruinas romanas de Baelo Claudia

Los romanos estuvieron en Bolonia, Cádiz, en la ciudad de Baelo Claudia, fundada en el siglo II a. C. Esta ciudad fue un importante centro comercial en la costa mediterránea. 
 La economía de Baelo Claudia giraba en torno a la industrialización y comercialización de la pesca. 
 Su producto más valorado en todo el mundo romano era el garum ( salsa elaborada con peces pequeños y vísceras de los más grandes, añadiendo sal y condimentos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SANCTI PETRI EN LA ACTUALIDAD.

Club náutico      El poblado está actualmente gestionado por el ayuntamiento de Chiclana.      Se han establecido negocios de hostelería y...