lunes, 24 de febrero de 2025

DÍA DE ANDALUCÍA

Como se acerca el Día de Andalucía, interrumpo "mi historia" y hoy en clase vamos a publicar algo referente a esta fecha tan importante para nosotros.
Las almadrabas gaditanas son Marca Andalucía y un icono gastronómico de la provincia. Los almadraberos se sienten muy orgullosos de que su actividad sea un ejemplo de sostenibilidad. Ningún otro arte de pesca de la humanidad como el de las almadrabas, se ha mostrado tan respetuoso y sostenible con el medio ambiente. Este sector también genera riqueza en Andalucía. Da puestos de trabajo.
 Alegría , luz, color, arte, patrimonio, fiestas... Andalucía es todo eso y mucho más.
 Andalucía cuenta con más de 800 km de playas y paisajes diversos entre las aguas atlánticas de Huelva y Cádiz y el Mediterráneo de Málaga, Granada y Almería.
 Aparte del atún rojo, otros productos estrella de esta comunidad son: la gamba de Huelva, el langostino de Sanlúcar, frutas tropicales de las provincias de Granada y Almería, buenos vinos y aceite de oliva. También en Andalucía se encuentra el primer puerto de España en tráfico total de mercancías y el primero del mar Mediterráneo, es el puerto de Algeciras. 
 Andalucía es en la actualidad la comunidad española con más puertos de interés general. Existen siete enclaves que pertenecen al sistema portuario español: Almería, Bahía de Cádiz, Motril, Sevilla, Málaga, Bahía de Algeciras y Huelva.  

                                                  
LA BANDERA DE ANDALUCÍA.


El 28 de febrero es el día de mi comunidad, Andalucía. Ese día del año 1980 se celebró un referéndum por el cual los ciudadanos elegían si querían la autonomía para Andalucía.
 Nuestra bandera está formada por tres franjas horizontales de igual anchura-verde-blanca y verde. La bandera de Andalucía fue creada por Blas Infante (1918) padre de la patria andaluza.
El escudo del centro muestra la figura de Hércules, sujetando y domando a dos leones, entre las dos columnas de Hércules que la tradición sitúa en el Estrecho de Gibraltar, con una inscripción a los pies de una leyenda que dice: "Andalucía por sí, para España y la Humanidad". 
Andalucía es famosa por su gran patrimonio multicultural.

4 comentarios:

SANCTI PETRI EN LA ACTUALIDAD.

Club náutico      El poblado está actualmente gestionado por el ayuntamiento de Chiclana.      Se han establecido negocios de hostelería y...